PRIMER TALLER SOBRE GARANTÍAS MOBILIARIAS

Primer Taller sobre Garantías Mobiliarias

El Registro de Garantías Mobiliarias (RGM), bajo la Dirección del Ministerio de Economía, ha demostrado su firme compromiso con el desarrollo económico del país mediante la exitosa organización de dos Congresos Regionales sobre Garantías Mobiliarias, celebrados en los años 2023 y 2024.

En este contexto, en 2025, se dio un paso más allá de los conocimientos teóricos adquiridos en los congresos anteriores y aplicar esos aprendizajes a la práctica, con la realización del Primer Taller Regional sobre Garantías Mobiliarias en el departamento de Guatemala.

Este taller se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala, los días 25 y 26 de marzo 2025, fomentando un intercambio valioso de experiencias entre usuarios, cooperativas, MiPymes, emprendedores y estudiantes universitarios.

Este enfoque colaborativo no solo fortaleció el conocimiento colectivo, sino que también permitió la identificación de nuevas oportunidades en el uso de las garantías mobiliarias.

Durante las jornadas de trabajo, se buscó establecer un intercambio de experiencias que tienen como fin retroalimentar a los usuarios, profesionales, estudiantes e invitados especiales sobre las buenas prácticas implementadas por el Registro de Garantías Mobiliarias, así como compartir las experiencias de crecimiento que se han tenido con las MiPymes y emprendedores de todo el país.

Este Primer Taller, abordó con énfasis la creación de nuevos productos financieros dirigidos a las MiPymes, el que puedan trabajar con garantías no tradicionales, por ello se invitó a 7 emprendedores y pequeños empresarios a poder exhibir y vender sus productos en stands proporcionados por el Registro de Garantías Mobiliarias.

Entre los temas a tratados dentro del programa del Taller Regional sobre Garantías Mobiliarias estuvieron:

1. Promover la garantía mobiliaria como una herramienta de acceso al crédito y con ello dinamizar la economía local
2. Fortalecer la colaboración entre el sector financiero y cooperativista, posicionándolos como impulsores de la garantía mobiliaria
3. Facilitar el acceso al crédito por medio de las garantías mobiliarias

Delegaciones Invitadas

– REGISTROS:

  1. Sara Larios, Registradora, Registro de Propiedad Intelectual
  2. Ana Fabiola Ruano, Registro Mercantil

– CONSULTORES INTERNACIONALES:

  1. Elsa Ayala-México
  2. Joaquín Picado González- Costa Rica

– SOCIOS COMERCIALES:

  1. Banco Crédito Hipotecario Nacional
  2. Banrural
  3. Banco Industrial
  4. Banco de los Trabajadores

-EMPRENDEDORES Y/O PEQUEÑAS EMPRESARIAS:

  1. Myriam Tabarini – De la Cocina de Myriam
  2. Alejandra Veliz – Señora Granola
  3. Karin Pocón – Chocolate La Paz
  4. Marta Zapeta – Exclusividades Besty
  5. Leonora Monroy -Cerámica de las Marías
  6. Rogelio Cruz – Naoj

Agenda del Evento

Martes 25 de marzo 2025: «Impulsando el acceso al crédito con garantías mobiliarias»

Este primer día de trabajo contó con la asistencia de Cooperativistas, Microfinancieras, MiPymes y emprendedores, la inauguración del Primer Taller Regional sobre Garantías Mobiliarias, tuvo como primer punto en la agenda, la reseña histórica de los Congresos Regionales de Garantías Mobiliarias realizados en la Ciudad de Guatemala en el año 2,023 y 2,024, estuvo a cargo de  Claudia Solares, Registradora del Registro de Garantías Mobiliarias quien también  destacó varios puntos a tratar en este Taller, tales como, contenidos específicos para el sector bancario y el sector cooperativista, así como propiciar discusiones sobre cómo las garantías mobiliarias ayudan en la sostenibilidad de la economía del país y crecimiento de las MiPymes y emprendedores, definiendo el primer día de trabajo como » La Innovación Financiera y el Acceso al Crédito por medio de las garantías mobiliarias».

En la primera sesión se abordó el tema: Registro de la Propiedad Intelectual y su relación con las garantías mobiliarias, ponencia impartida por la Registradora del Registro de la Propiedad Intelectual, Sara Larios, la segunda sesión trato sobre el funcionamiento del Registro Mercantil, presentación a cargo de Ana Fabiola Ruano, encargada del Programa de Capacitaciones del Registro Mercantil.

Con el inicio de la tercera sesión, se dio inicio con los ejercicios prácticos, estos dictados por los Consultores Internacionales, centrando la ponencia sobre los nuevos productos financieros y el papel de las garantías mobiliarias.

En la cuarta sesión, dieron inicio los ejercicios interactivos, también se analizaron y discutieron los casos de éxito que se han obtenido en otros países y que se están obteniendo en Guatemala, con la utilización de las garantías mobiliarias, como una herramienta de acceso al crédito, la quinta y última sesión del primer día de trabajo se enfocó en las conclusiones y se dio espacio a las preguntas de todos los participantes.

Miércoles 26 de marzo 2025: «Garantías mobiliarias para el sector financiero»

El segundo día de actividades en el Primer Taller Regional sobre Garantías Mobiliarias inició a las 8:30 horas con el registro de los participantes invitados, Valeria Prado, Viceministra del Viceministerio de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía dio las palabras de bienvenida, agradeció a los Consultores Internacionales por el apoyo brindado al Registro de Garantías Mobiliarias y explicó la metodología y detalles sobre las sesiones que se desarrollaran en este Taller.

La primera sesión del Taller Regional sobre Garantías Mobiliarias fue sobre la Innovación financiera y acceso al crédito, hablando sobre los modelos financieros modernos y el rol de las garantías mobiliarias en el mundo de hoy.

En la segunda sesión se inició el trabajo con los Talleres prácticos, con la aplicación de garantías mobiliarias en el sistema financiero, analizando casos prácticos y soluciones innovadores.

Estrategias financieras basadas en garantías mobiliarias, este fue el título de la tercera sesión, profundizando en técnicas y regulaciones dentro del sistema bancario de Guatemala.

La cuarta sesión se basó en la Creación de productos financieros basados en garantías mobiliarias, como realizar el diseño y la aplicación de instrumentos financieros.

Al finalizar con la última sesión, se dio paso a la toma de fotografías oficiales, entrega de diplomas de participación por parte de Claudia Solares Registradora del Registro de Garantías Mobiliarias.

Galería del Evento

Previous slide
Next slide
wpChatIcon